Este festival no hay que confundirlo con el Nuevo Año Chino, que también recibe el nombre de "Lantern Festival". En nuestro caso era el Festival Chino de Mitad de Otoño, que se celebra en China desde hace más de 1.000 años, como fiesta de la abundancia y la amistad. Se organiza el día 15 del octavo mes lunar. La información nos la dio el colegio, pero también la hemos encontrado en la Wikipedia (en inglés). En Vietnam la fiesta se conoce como el Festival de los Niños y en ella los niños hacen una procesión con linternas acompañando a un dragón. En Korea recibe el nombre de Chusok, y los niños se ponen ropa koreana tradicional y bailan en un gran círculo. En la India, se conoce como Diwali o Deepavali (Festival de las Luces). El Diwali se celebra en muchos países dado que se considera una fiesta nacional india.


Y esta otra con participantes más mayorcitos
Nosotros no llevamos la cámara de video... así que queda para otra ocasión.
Antes de la fiesta, nos pasamos a ver el Art Show que había preparado el colegio con la participación de todos los estudiantes. Cada clase y curso había trabajado sobre temáticas diferentes y con técnicas distintas.



No comments:
Post a Comment